LA ATENCION PLENA
- Clotilde Sarrió De Mindfulness En Palabras
- 26 nov 2015
- 1 Min. de lectura

La noción de mindfulness, tal y como está siendo manejada en la actualidad en el campo de los tratamientos psicológicos, surge de la meditación vipassana del budismo theravada y tiene un significado muy específico cuya primera característica reside en la capacidad de la mente para observar sin juzgar, sin criticar y sin reaccionar a la experiencia tal y como ésta surge en el momento presente. Según el mindfulness, para observar la experiencia tal cual es, en primer lugar será necesario aceptarla. Así, la atención plena (también entendida como consciencia plena) se focalizaría en el presente como una observación reflexiva de lo que sucede en el momento actual, procurando que el individuo se centre activamente en el aquí y ahora con una actitud receptiva aunque sin interferir ni valorar lo que se está sintiendo y percibiendo. La atención plena (mindfulness) permite, por tanto, orientarse en el momento abriendo un espacio para mirar y formar la intención de ver lo que hay presente y vivo en la experiencia del momento. Las definiciones de mindfulness (atención plena), a menudo utilizan el awareness (consciencia inmediata), consciousnes (consciencia reflexiva), consciousnes awareness (consciencia inmediata consciente) y la atención de diferentes modos. Es decir, el awareness se encuentra relacionado con el comprender. El awareness es nuestra sensación de la situación, el fondo sensible de nuestra experiencia en el momento presente. Mientras que el consciousness, se relaciona con el conocer. Clotilde Sarrió De Mindfulness En Palabras
留言